
Duplicamos la capa Fondo y creamos una nueva capa a la que llamaremos, por ejemplo, "Blue", y la colocamos entre la capa Fondo y la capa Fondo Copia.
Escogemos un color, en este caso 4EB5DB y rellenamos la capa Blue con la herramienta de relleno

- Nuestra ventana de Capas tiene que encontrarse de este modo:

Ahora vamos a la capa Fondo Copia, la renombramos con el nombre de Puntos.
Recortamos la figura para separarla del fondo; aquí se ha utilizado la pluma pero podéis utilizar otras herramientas más adecuadas para separarla del fondo.

Desaturamos la capa Puntos (Ctrl + Shft + U).

En el siguiente paso, trabajando en la capa Puntos, aplicamos Umbral. (Imagen >> Ajustes >> Umbral) Le aplicaremos el nivel que visualmente sea más atractivo.


Al aplicarle Umbral la imagen quedará muy pixelada. Por ello le aplicaremos el filtro Desenfoque Gaussiano (Filtro>>Desenfocar>>Desenfoque Gaussiano). A saber, hemos puesto 1 píxel pero todo depende de la calidad de la imagen.

Ahora vamos a nuestra paleta de capas, sobre la capa Puntos, pulsamos botón derecho y duplicamos la capa y seleccionamos destino en Nuevo, tendremos dos archivos abiertos en Photoshop.


En nuestro nuevo archivo (Puntos copia) hacemos lo siguiente:
Cambiamos el Modo a Escala de Grises.
Imagen>> Modo >> Escala de Grises.
Nos saldrá un mensaje en el que nos preguntará ¿Eliminar la información de colores? Le damos OK.
Ahora cambiamos a Mapa de Bits.
Imagen>> Modo >> Mapa de Bits.
Nos saldrá otro mensaje ¿Acoplar capa? Le damos OK. Saldrá una ventana y en Usar pondremos Trama de semitonos.

Al pulsar OK nos volverá a salir otra ventana y pondremos los siguientes valores (El valor de Lineatura lo cambiaremos según el tamaño de puntos que le venga mejor a nuestra imagen):

Nos quedará algo así:

Ahora cambiamos el Modo a Escala de Grises.
Nos saldrá un diálogo lo dejamos todo como está y pulsamos OK.
Volvemos a cambiar el Modo pero esta vez a Color RGB.
Ahora tenemos que pasar nuestro archivo Puntos Copia a nuestro archivo principal.
Para ello vamos a la Paleta de Capas y volvemos a duplicar nuestra capa pero esta vez en el documento Pop Art Inspirado en Lichtenstein.

Ahora nuestra paleta de capas estara de este modo:

Para crear los puntos definitivos tenemos que crear un Camino de Recorte entra la capa Fondo Copia y Puntos Copia.
Para crear este Camino de Recorte tenemos que poner nuestro puntero entra las dos capas y pulsar la tecla ALT, nos saldrán unas dobles burbujas como las de la imagen que adjunto le damos un click y ya estará creado nuestro Camino de Recorte.


Ahora unimos la capa Puntos copia y Fondo copia. Las enlazamos y pulsamos CTRL + E.

Ahora nuestra imagen tendrá un aspecto parecido a este, bueno mejor porque aquí esta reducida:

Guardamos nuestro archivo (CTRL + S).
Es hora de añadir color a nuestra imagen.
Duplicamos nuestra capa Puntos. Renombramos la capa como Blanco y nuestra capa duplicada como Puntos.
Sobre nuestra capa Blanco Ajustamos el Brillo/Contraste de nuestra imagen (Imagen>>Ajustes>>Brillo/contraste…).
Poner el brillo a +100 y ajusta el contraste hasta dejarlo blanco.
Ahora nuestra capa Blanco debería ser blanca y nuestra Paleta de Capas debería ser así:

Ahora en nuestra capa Puntos cambiamos el modo de fusión de nuestra capa y lo ponemos en modo Multiplicar.

Hacemos click en el siguiente icono

Seleccionamos un color, no importa si luego no quieres ese color porque lo podrás cambiar en cualquier momento.

Pulsamos OK. Y nuestra imagen tendrá este aspecto:


El nuevo relleno aparece en nuestra Paleta de Capas renombramos la capa de relleno y la ponemos por ejemplo “labios” para colorear los labios. Fijaros en que la capa de relleno este justo debajo de la de Puntos si no cogerla y arrastrarla ahí.
Como veréis nuestra imagen esta rellena entera de ese color pero nosotros solo queremos colorear una zona de ese color no os preocupéis eso es lo que vamos a solucionar ahora.
Creamos un Camino de Recorte entra la capa Labio y la capa Blanco. Esto evitará que coloremos sobre las líneas.

Cambiamos el color de primer plano a negro. Cogemos la herramienta de relleno (

Ahora para colorear ponemos el color de primer plano blanco. Cogemos la herramienta de pincel (

Este paso lo repetimos con todas las zonas donde aplicaremos el color, nuestra Paleta de Capas quedará del siguiente modo:

Nos olvidéis de que todas las capas de relleno tengan un Camino de Recorte.
El resultado será este más o menos:

No hay comentarios:
Publicar un comentario